
“Operativo Zacatelco Seguro” de Semana Santa, es desplegado del 2 al 9 de abril
• Para garantizar la seguridad e integridad de la población, las diversas áreas del Ayuntamiento trabajan de manera coordinada • “Se espera que nos visiten 20 o 30 mil personas, para toda esa magnitud estamos trabajando en unidad y coordinando el trabajo”: Hildeberto Pérez Álvarez Zacatelco, Tlax. Abril 2023.- Preocupado por la seguridad de la ciudadanía, de visitantes, pobladores y de quienes transitan por el municipio, el Presidente Municipal de Zacatelco, Hildeberto Pérez Álvarez, instruyó a todas las áreas operativas del Ayuntamiento coordinar esfuerzos y sumar estrategias para el éxito del operativo de la Semana Mayor, denominado “Zacatelco Seguro”, a realizarse desde el 2 y hasta el 9 de abril, mediante el cual se apoyará el desarrollo de la representación del Viacrucis que el próximo 2024 cumplirá 50 años; así como la procesión de la mayordomía de Semana Santa que, después de muchos años, nuevamente este 2023 se realizará en conjunto con el Cuadro de San Juan Bautista. Al respecto, el edil, sostuvo su agradecimiento a los representantes del cuadro escénico y a la mayordomía por privilegiar la unidad para que estas actividades se desarrollen en armonía, refrendando su apoyo para la realización de las actividades culturales religiosas. “Zacatelco ha crecido bastante, somos ya un número importante de ciudadanos, es importante tener la comunicación de mayordomías y el cuadro escénico de Juan Bautista. Se espera que nos visiten 20 o 30 mil personas, para toda esa magnitud tenemos que coordinar el trabajo, por eso en este operativo trabajan las direcciones administrativas principales”. Asimismo, enfatizó que el acceso al parque ecológico “Los Ladrillos” será de manera gratuita, en un horario de 08:00 a 19:00 horas, encontrándose vigilado por elementos de seguridad, además conminó a los visitantes de esta reserva natural a cuidar del espacio durante su estancia en el lugar y mantenerlo limpio. Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Edilberto Pérez , abundó en que dicho operativo tiene como objetivo salvaguardar la integridad de pobladores en general, apoyando y garantizando la seguridad en las actividades (turísticas, culturales, de comercios y religiosas) a realizarse en el municipio y que inician con los remates de carnaval. “El operativo se llevará a cabo desde el primero al nueve de abril, comenzamos con una actividad en apoyo a los mayordomos desde el día sábado y el objetivo es salvaguardar la integridad de los ciudadanos de Zacatelco, la gente que nos visita y gente que transita por el municipio (…) el día jueves santo y viernes santo habrá dos puntos fijos en el mercado municipal y atrio de la iglesia, para dar atención a las actividades por parte de la mayordomía y del cuadro de San Juan Bautista”, explicó. El funcionario resaltó que, derivado de la buena voluntad tanto de la mayordomía como del cuadro bíblico se conjuntará una procesión con la representación el día viernes; por ello -adelantó- se dará a conocer las rutas y horarios en que, se realizarán estas actividades, a través de las redes sociales del Ayuntamiento. El representante del cuadro bíblico San Juan Bautista, pormenorizó las actividades a realizar; dando inicio el domingo 2 de abril en una procesión, el día miércoles 5 de abril en un recorrido que partirá de la 5ª Sección y finalizará en el mercado municipal, para continuar el día jueves (6 de abril) con la representación del lavatorio de pies a las 18:00 horas y el día viernes (7), comenzando a las 09:00 horas con la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret, concluyendo aproximadamente a las 13:00 horas. El director de seguridad pública, tránsito y vialidad municipal, Javier Mendieta, confirmó que, se contará con un estado de fuerza que asciende a los 72 elementos, laborando de manera permanente en dos turnos (48 horas), además se involucrará al personal administrativo de la dirección para apoyar en la atención. El director de Servicios Municipales, Saúl Sánchez, garantizó que el servicio de limpia trabajará de manera constante, mientras que las sanciones por el desperdicio de agua serán correspondientes conforme a lo establecido en la ley. El director de Protección Civil Municipal, Óscar Carreto, declaró que, dada la gran extensión territorial del municipio, las labores serán de coordinación con varias instancias para abastecer los diferentes puntos de convivencia de la población. Arturo Alvarado, coordinador del área pre-hospitalaria de la unidad de emergencias médicas terrestres, notificó que los días previstos de la mayor afluencia de visitantes, se coordinará con Protección Civil, Vialidad y Seguridad, para salvaguardar la integridad de los integrantes del cuadro escénico y de los participantes a la mencionada procesión, así como dando atención a los visitantes que lo requieran. El director de Desarrollo Económico Municipal, Hugo Morales, determinó que el personal del área se mantendrá vigilante, realizando recorridos en la zona céntrica, para verificar el despeje de las vialidades de comercio, así como para constatar los espacios amplios en el primer cuadro para el arribo de las mayordomías, por eso, invitó a la población a ser conscientes y evitar en la medida de lo posible causar conflictos por empujones y discusiones derivados de esto. El director de Gobernación, Ignacio Garrido, enteró que se tiene contemplada la pacificación de grupos de choque, en dado caso de registrarse algún incidente, a fin de brindar soluciones de llegarse a presentarse. El director de Turismo, Rogelio Álvarez, destacó que el trabajo es continuo con el Gobierno del Estado para seguir promocionando a Zacatelco y posicionándolo a nivel nacional, pues ello representa una oportunidad para los prestadores de servicios turísticos de reactivación económica. Agregó que de acuerdo con indicadores de años pasados se contempla una derrama económica mayor al millón y medio de pesos. Por su parte, el representante de las mayordomías de semana santa, Amador Díaz, abundó en el rescate de las tradiciones y costumbres, al reunir a las diferentes mayordomías y al cuadro bíblico, toda vez que, el recorrido que realizarán partirá de la 5ª. Sección, hacia el mercado municipal y en dicha zona se reunirán con el cuadro para la escenificación, por lo que, espera una participación mayor a las 25 mil personas.